Archivo de la categoría: recomendaciones

Qué ver y qué comer en Lombardía: Lago di Como en 2 días (Italia-Parte II)

Viaje a Lombardía y Veneto del 27 de Diciembre de 2017 al 4 de Enero de 2018

Parte II

28 de diciembre de 2017. Día 2 Lombardía: Bérgamo-Lecco-Varenna

Después del día de ayer lo primero que hacemos es asomar el morro por la ventana, no llueve.

Hoy va a ser un día largo, nos proponemos hacer varios traslados. Vamos hacia la estación de trenes de Bérgamo, desayunamos de camino, prácticamente frente a la estación. Nuestro primer destino es Lecco, donde tendremos las dos próximas pernoctaciones. Hay trenes cada hora hacia allí, lo mismo que tarda el trayecto. Tranquilo y bonito viaje ferroviario entre montañas nevadas además de económico, la ida y vuelta de los dos son 15 euros.

 

Lecco es una pequeña localidad de unos 50.000 habitantes al borde del Lago di Como, principal localidad de la zona. El hotel, NH Pontevecchio, está a 15 minutos a pie de la estación, cruzando el casco antiguo de la localidad. Frío intenso acompañado de una brisa continua. Muy bien la habitación y la localización del hotel con vistas al lago. Hablamos con recepción y nos aconsejan realizar lo previsto, aprovechar el día, es pronto aún, yendo en tren a Varenna, lo que nos costará unos 45 minutos.

Varenna es conocida por ser la principal urbe romántica y turística del lago en la temporada estival. Hoy nos hemos encontrado con una población preciosa bordeando el lago, levantándose ante él, escalinatas y casas de roca maciza imponentes. Gente, sólo los cuatro turistas locos que estábamos por allí, la mayoría de comercios cerrados.

  

El paseo es muy agradable y recomendable para huir de las aglomeraciones de Navidad.

 

Vuelta a Lecco a media tarde y ahora si aprovechamos para ver más a fondo su centro histórico. Bastantes lugareños por las tiendas ultimando regalos en tiendas con precios prohibitivos en su mayoría. Lo más destacado es la basílica menor de San Nicolás, que desde fuera no da la impresión de grandeza que realmente ostenta. Le acompaña tras ella la torre, Campanile San Nicolo, que le da todavía más empaque.

 

Se hace la hora de la cena. Vamos a Herba Mostrum, local de cerveza artesana con burguers de todo tipo, con un ambiente muy joven y distendido. Está al cruzar el puente Azzone Visconti. Muy recomendable.

  

29 de diciembre de 2017. Día 3 Lombardía: Lecco-Bellagio-Como

La propuesta del día que tenemos en mente parece complicada, tendremos que coger varios transportes pero no puede ser de otra forma si queremos ver más parte de Lombardía.

Tras un buen desayuno buffet en el hotel nos vamos hacia la estación de trenes de Lecco, donde nos encontramos, pues en recepción nos dicen que los buses se cogen también desde allí hacia otras localidades.

Nuestro primer destino será Bellagio. 45 minutos de bus de una carretera serpenteante de no más de 3 metros de anchura. Sólo el camino que nos lleva hacia Bellagio merece la pena, pasamos pueblecito tras pueblecito entre el lago y las escarpadas montañas que lo rodean. Llegamos sin mayores problemas más allá de tener que detenernos un par de veces por no caber coche y bus en la calzada y tener que maniobrar.

Es la localidad turística de cabecera de las élites sociales italianas que desean veranear en la zona del lago. El famoso hotel Bellagio de Las Vegas dicen que está inspirado en esta bella localidad. De nuevo, bonitos empedrados y vistas increíbles hacia los Alpes.

 

Está justo en la punta de la Y invertida que forma el lago y tiene un mirador al final del pueblo maravilloso donde el viento helado hace que sea difícil aguantar más de cinco minutos por allí. Las mansiones en el camino son impactantes.

 

Es ya medio día y sale un barco rápido a Como que no queremos perder,  pues desde allí es hora y media de trayecto en el barco. En las orillas del lago se ven diseminadas multitud de casas y grandes hoteles lujosos con embarcaderos propios.

  

Como, es otra cosa, esta es una ciudad con vida en invierno. Lo primero es buscar sitio para comer, pues ya son las 14:15… nos ha costado encontrar sitio, hemos sido los últimos en entrar al restaurante. Cuidado con los horarios, os podéis quedar sin comer!

El centro histórico de Como merece mucho la pena, destacando sin duda el Duomo.

  

Las principales calles están iluminadas con motivos navideños y, hay un montón de casetas de mercadillo, con embutidos locales, adornos navideños, ropa de abrigo y chucherías.

  

Damos un buen paseo y cae la noche. En la plaza del Duomo hay un espectáculo de luces por ser Navidad. Ha merecido la pena. Las casas que rodean el gran Duomo que forman la plaza tienen iluminadas todas las fachadas con motivos navideños fijos y se recrean imagines móviles sobre ellas tales como la caída de nieve o animales moviéndose sobre ellas acompañados de música.

Buscamos el bus de vuelta. Está cerca, en la plaza del Popolo. Nos espera un largo camino de vuelta, hora y media en el bus de línea hasta Lecco.

Cena cerca del hotel en Bérgamo, el Public House Gastropub. Bien calidad-precio.

Recomendaciones culinarias en Lecco:

  • Ristorante Frigerio. Piazza XX Settembre, 54. En el mismo centro histórico de Lecco. No es muy económico, pero la comida está bastante buena (unos 50 euros/2 personas con cerveza, refresco, un entrante y dos platos principales).

 

  • Public House Gastropub. Via Cesare Cantú, 16. Aperitivos y algunos platos combinados, para cenar está bastante bien. En verano disponen de terraza con vistas al lago. No recordamos el precio exacto, pero fue económico.

 

  • Herba Monstrum. Via E. Monti, 31. Hamburguesas de carne y vegetarianas/veganas acompañadas de cerveza artesanal (unos 28 euros los dos)

Recomendaciones culinarias en Como:

  • Pepe Nero Ristorante Pizzería. Vía Boldoni, 26.  Tienen pasta y buenas pizzas (unos 35 euros/2 personas con cerveza, coca-cola, cubierto y entrante, además de dos platos principales).

Recomendación en Bellagio para tomar un chocolate caliente:

  • Bar Pasticceria Rossi. Piazza Giuseppe Mazzini, 22.  Por 3,50 euros puedes disfrutar de un chocolate caliente a la taza, que con el frío que hace en invierno entra muy, pero que muy bien.

Si quieres ver más sobre nuestro viaje a Lombardía y Verona en Italia, pincha en los siguientes enlaces:

  • Ver Parte I. Bérgamo con lluvia.
  • Ver Parte III. Brescia en medio día.
  • Ver Parte IV. Bérgamo sin lluvia.
  • Ver Parte V. Verona
  • Ver Parte VI. Milán en dos días.

Hasta el próximo post!