Archivo de la categoría: viajes

Qué ver y qué comer en Lombardía: Lago di Como en 2 días (Italia-Parte II)

Viaje a Lombardía y Veneto del 27 de Diciembre de 2017 al 4 de Enero de 2018

Parte II

28 de diciembre de 2017. Día 2 Lombardía: Bérgamo-Lecco-Varenna

Después del día de ayer lo primero que hacemos es asomar el morro por la ventana, no llueve.

Hoy va a ser un día largo, nos proponemos hacer varios traslados. Vamos hacia la estación de trenes de Bérgamo, desayunamos de camino, prácticamente frente a la estación. Nuestro primer destino es Lecco, donde tendremos las dos próximas pernoctaciones. Hay trenes cada hora hacia allí, lo mismo que tarda el trayecto. Tranquilo y bonito viaje ferroviario entre montañas nevadas además de económico, la ida y vuelta de los dos son 15 euros.

 

Lecco es una pequeña localidad de unos 50.000 habitantes al borde del Lago di Como, principal localidad de la zona. El hotel, NH Pontevecchio, está a 15 minutos a pie de la estación, cruzando el casco antiguo de la localidad. Frío intenso acompañado de una brisa continua. Muy bien la habitación y la localización del hotel con vistas al lago. Hablamos con recepción y nos aconsejan realizar lo previsto, aprovechar el día, es pronto aún, yendo en tren a Varenna, lo que nos costará unos 45 minutos.

Varenna es conocida por ser la principal urbe romántica y turística del lago en la temporada estival. Hoy nos hemos encontrado con una población preciosa bordeando el lago, levantándose ante él, escalinatas y casas de roca maciza imponentes. Gente, sólo los cuatro turistas locos que estábamos por allí, la mayoría de comercios cerrados.

  

El paseo es muy agradable y recomendable para huir de las aglomeraciones de Navidad.

 

Vuelta a Lecco a media tarde y ahora si aprovechamos para ver más a fondo su centro histórico. Bastantes lugareños por las tiendas ultimando regalos en tiendas con precios prohibitivos en su mayoría. Lo más destacado es la basílica menor de San Nicolás, que desde fuera no da la impresión de grandeza que realmente ostenta. Le acompaña tras ella la torre, Campanile San Nicolo, que le da todavía más empaque.

 

Se hace la hora de la cena. Vamos a Herba Mostrum, local de cerveza artesana con burguers de todo tipo, con un ambiente muy joven y distendido. Está al cruzar el puente Azzone Visconti. Muy recomendable.

  

29 de diciembre de 2017. Día 3 Lombardía: Lecco-Bellagio-Como

La propuesta del día que tenemos en mente parece complicada, tendremos que coger varios transportes pero no puede ser de otra forma si queremos ver más parte de Lombardía.

Tras un buen desayuno buffet en el hotel nos vamos hacia la estación de trenes de Lecco, donde nos encontramos, pues en recepción nos dicen que los buses se cogen también desde allí hacia otras localidades.

Nuestro primer destino será Bellagio. 45 minutos de bus de una carretera serpenteante de no más de 3 metros de anchura. Sólo el camino que nos lleva hacia Bellagio merece la pena, pasamos pueblecito tras pueblecito entre el lago y las escarpadas montañas que lo rodean. Llegamos sin mayores problemas más allá de tener que detenernos un par de veces por no caber coche y bus en la calzada y tener que maniobrar.

Es la localidad turística de cabecera de las élites sociales italianas que desean veranear en la zona del lago. El famoso hotel Bellagio de Las Vegas dicen que está inspirado en esta bella localidad. De nuevo, bonitos empedrados y vistas increíbles hacia los Alpes.

 

Está justo en la punta de la Y invertida que forma el lago y tiene un mirador al final del pueblo maravilloso donde el viento helado hace que sea difícil aguantar más de cinco minutos por allí. Las mansiones en el camino son impactantes.

 

Es ya medio día y sale un barco rápido a Como que no queremos perder,  pues desde allí es hora y media de trayecto en el barco. En las orillas del lago se ven diseminadas multitud de casas y grandes hoteles lujosos con embarcaderos propios.

  

Como, es otra cosa, esta es una ciudad con vida en invierno. Lo primero es buscar sitio para comer, pues ya son las 14:15… nos ha costado encontrar sitio, hemos sido los últimos en entrar al restaurante. Cuidado con los horarios, os podéis quedar sin comer!

El centro histórico de Como merece mucho la pena, destacando sin duda el Duomo.

  

Las principales calles están iluminadas con motivos navideños y, hay un montón de casetas de mercadillo, con embutidos locales, adornos navideños, ropa de abrigo y chucherías.

  

Damos un buen paseo y cae la noche. En la plaza del Duomo hay un espectáculo de luces por ser Navidad. Ha merecido la pena. Las casas que rodean el gran Duomo que forman la plaza tienen iluminadas todas las fachadas con motivos navideños fijos y se recrean imagines móviles sobre ellas tales como la caída de nieve o animales moviéndose sobre ellas acompañados de música.

Buscamos el bus de vuelta. Está cerca, en la plaza del Popolo. Nos espera un largo camino de vuelta, hora y media en el bus de línea hasta Lecco.

Cena cerca del hotel en Bérgamo, el Public House Gastropub. Bien calidad-precio.

Recomendaciones culinarias en Lecco:

  • Ristorante Frigerio. Piazza XX Settembre, 54. En el mismo centro histórico de Lecco. No es muy económico, pero la comida está bastante buena (unos 50 euros/2 personas con cerveza, refresco, un entrante y dos platos principales).

 

  • Public House Gastropub. Via Cesare Cantú, 16. Aperitivos y algunos platos combinados, para cenar está bastante bien. En verano disponen de terraza con vistas al lago. No recordamos el precio exacto, pero fue económico.

 

  • Herba Monstrum. Via E. Monti, 31. Hamburguesas de carne y vegetarianas/veganas acompañadas de cerveza artesanal (unos 28 euros los dos)

Recomendaciones culinarias en Como:

  • Pepe Nero Ristorante Pizzería. Vía Boldoni, 26.  Tienen pasta y buenas pizzas (unos 35 euros/2 personas con cerveza, coca-cola, cubierto y entrante, además de dos platos principales).

Recomendación en Bellagio para tomar un chocolate caliente:

  • Bar Pasticceria Rossi. Piazza Giuseppe Mazzini, 22.  Por 3,50 euros puedes disfrutar de un chocolate caliente a la taza, que con el frío que hace en invierno entra muy, pero que muy bien.

Si quieres ver más sobre nuestro viaje a Lombardía y Verona en Italia, pincha en los siguientes enlaces:

  • Ver Parte I. Bérgamo con lluvia.
  • Ver Parte III. Brescia en medio día.
  • Ver Parte IV. Bérgamo sin lluvia.
  • Ver Parte V. Verona
  • Ver Parte VI. Milán en dos días.

Hasta el próximo post!

Qué ver y qué comer en Lombardía: Bérgamo (Italia-Parte I)

Viaje a Lombardía y Veneto del 27 de Diciembre de 2017 al 4 de Enero de 2018

Parte I

27 de diciembre. Día 1 Lombardía. Primera toma de contacto con la ciudad de Bérgamo.

04:30 de la madrugada, suena el despertador, te levantas con sueño pero con ese ímpetu que te da emprender una nueva aventura. Se cumplen los pronósticos y hace mucho viento en casa, preocupante para poder salir con un vuelo tranquilo. A las 05:00 estamos en el aeropuerto, embarque sin dificultades con la tarjeta de embarque en el móvil con el código QR. Despegue complicado y vuelo tranquilo.

A las 08:30 en apenas dos horas estamos en Bérgamo. Lluvia intensa que nos acompañará durante todo el día. Buscamos el hotel, está a sólo diez minutos a pie de la estación de autobuses, B&B Hotel Bergamo. Pese a llegar pronto nos dan la habitación. Nos cobran el servicio turístico por noche y pax de 2,5 euros. Hotel muy sencillo, buena calidad-precio.

La lluvia es continua y apreciable. Nos decidimos a hacer una visita panorámica por toda la ciudad sin detenernos especialmente en ningún lugar concreto, dentro de dos días volvemos y tendremos 3 noches más.

  

El paraguas verde pistacho lo compramos allí, íbamos chopados.

La ciudad es pequeña, de unos 200.000 habitantes, dividida en la Città Alta, parte antigua de la ciudad arriba de la colina, y la Città Bassa, parte más actual de la ciudad y que tiene más vida. Desde el hotel a la principal plaza de la Città Bassa no hay más de 10 minutos a pie, Porta Nuova, y desde aquí hasta el funicular que te lleva a la Alta son otros 20 minutos. Es un paseo agradable con multitud de cafés que, en días soleados no como hoy, tienen bonitas terrazas.

  

Funicular Città Alta

La parte alta es un centro histórico con calles adoquinadas, torreones e Iglesias que nos llevan al medievo, tipo Toledo a escala menor, eso sí.

 

Los horarios son distintos a los nuestros, a las 13 todo el mundo está comiendo ya, a las 19:30 se cierran los comercios y la cena es temprana con su aperitivo previo. Sigue la lluvia. Mañana más !!!

Recomendaciones culinarias:

  • Spontini Milano 1953. Lo encontraréis en muchos lugares de Italia, es una cadena de comida rápida de pizza y pasta. Es económico y está bastante buena la comida (unos 30 euros/2 personas con cerveza y postre).

 

  • Si para la cena no tenéis mucha hambre… es ideal tomar un aperitivo (de 19 a 21 horas más o menos). Por unos 7 euros, puedes tomar un cocktail, cerveza, vino, refresco y puedes comer todo lo que te apetezca del buffet. En próximos post, os pondremos varios locales en Bérgamo en donde puedes degustarlos.
  • Nota importante: la cerveza en Italia es bastante cara, te suelen cobrar unos 5/6 euros por una media pinta.

Otros datos importantes:

  1. Para ir del aeropuerto de Bérgamo al centro de la ciudad (Estación de Trenes y autobuses, están enfrente), hay varias opciones: autobús de línea, por unos 2,50 euros y el Aiportbus.
  2. Tenéis la Bergamo Card que incluye: Aiport bus, funicular Città Alta y San Vigilio, todo el transporte público, entrada libre a un montón de museos, palazzos, Torre di Gombito…. y descuentos en actividades concertadas. El precio para 24 horas es de 10 euros y para 48 horas, 15 euros.
  3. Para ir desde la estación de trenes/ autobuses hasta el funicular de Città Alta, puedes coger un autobús, aunque andando son unos 25-30 minutos. El autobús es el número 1 o 1A.
  4. El precio del funicular para un día es de 2,50 euros, incluye ida y vuelta, y puedes subir y bajar en los dos funiculares de la ciudad (el de Città Alta y el de San Vigilio).
  5. La ciudad de Bérgamo es muy recomendable para viajar con niños, ya que las distancias no son muy largas y está todo muy recogido.

Puedes descargar de la página de turismo de Bérgamo: mapas, guía de la ciudad y visita de Bérgamo.

Si quieres ver más sobre nuestro viaje a Lombardía y Verona en Italia, próximamente pincha en los siguientes enlaces:

Qué ver y qué comer en la Isla de Hong Kong (Parte IV)

Viaje a Hong Kong y Macao del 16 al 29 de Agosto de 2017

PARTE IV

Día 9. Mid Levels Escalators y Victoria Peak

Hoy toca ver dos de las visitas más características de la isla de Hong Kong, tal vez lo más escuchado y visto en fotos o vídeos o en tv. Parecía que el día iba a salir nublado lo que podría complicar la visita al Victoria Peak pero finalmente se ha comportado perfectamente. Lo primero era ir en búsqueda del Mid Levels, a un par de patadas de metro desde el hotel, pero hemos decidido ir andando pues la zona hacia dónde comienza no la habíamos realizado a pie aún. En 25-30 minutos hemos llegado a la entrada. El Mid Levels Escalators es la escalera mecánica más grande del mundo, que une el distrito de Central con Conduit Street, a lo alto de la colina.

Seguir leyendo Qué ver y qué comer en la Isla de Hong Kong (Parte IV)

Qué ver y qué comer en Macao (Parte III)

Viaje a Hong Kong y Macao del 16 al 29 de Agosto de 2017

PARTE III

Día 5. Traslado a Macao.

Desde el hotel nos facilitan un Shuttle para ir hasta Kowloon Station y desde allí debemos coger el metro una parada y cambiar de isla para volver a coger otra línea que nos dejará en la parada de Sheung Wan, donde unas 10 escaleras mecánicas más arriba está el puerto desde donde sale el Ferry a Macao. Nos han dado billete para las 12:45 pese a llegar a las 11 y que sale uno cada 15 minutos más o menos, pero, como no, la cantidad de gente es importante. 164 HKD por persona cuestan los billetes en turista (disponen de clase superior).

Seguir leyendo Qué ver y qué comer en Macao (Parte III)

Qué ver y qué comer en Hong Kong: Isla de Lantau (Parte II)

Viaje a Hong Kong y Macao del 16 al 29 de Agosto de 2017

Parte II

Día 4. Isla de Lantau

Se presenta un día de largo recorrido, con muchos traslados, metros, buses, andar… pero tan complicado como bonito. Hemos madrugado un poco más de lo habitual en vacaciones para poder ir a Lantau, una de las islas principales de Hong Kong, donde está el aeropuerto. Desde nuestra ubicación del hotel hasta allí hemos cogido 3 líneas de metro distintas y tras unos 45-50 minutos hemos llegado hasta la isla. Mucha gente en el metro, sobre todo familias que iban hacia Disney, también en esta isla. El metro desemboca en un gran centro comercial de Outlet de grandes marcas que después visitaremos, parada de metro de Tung Chung. Lantau tiene dos visitas principales, el Gran Buddah y Tai O.

Seguir leyendo Qué ver y qué comer en Hong Kong: Isla de Lantau (Parte II)

Qué ver y qué comer en Hong Kong: Kowloon (Parte I)

Viaje a Hong Kong y Macao del 16 al 29 de Agosto de 2017

Parte I

Día de llegada. VLC~HK
Tras casi 24 horas de traslados entre coche, ave, metro, avión, airport express y taxi, llegamos a HK. El aire acondicionado está muy alto, lo que nos indica que fuera debe hacer mucho calor. Hemos viajado con Swiss Airlines, avión muy grande, 350 pasajeros en total, de 3, 4, 3 (asientos por fila), en el avión hacía calor. Mamen estaba disecada, se ha bebido como 10 botellas de agua. Han sido muy amables durante todo el vuelo. Tenía una zona de business espectacular. Una vez hemos aterrizado, el control de entrada ha sido muy rápido, eso sí, con control de temperatura en el aeropuerto a los que entraban al país . Taxi bastante económico hasta el hotel, 60 HKD, lo que vienen a ser unos 6 euros.
Seguir leyendo Qué ver y qué comer en Hong Kong: Kowloon (Parte I)

Oporto: ciudad de contrastes y Guimarães

Viaje a Oporto (Portugal) del 17 al 21 de abril de 2017

portada-oporto

Día 1.  Valencia – Oporto

Amanece temprano. El vuelo hacia Oporto sale a las 06:20 de Valencia. Cola interminable en el aeropuerto de Manises (Valencia), una sola cabina en las puertas de acceso hace la espera tensa. Llegamos justos al embarque. A las 7:10 llegada a Oporto. Hay conexión de metro hasta el centro de la ciudad (el metro sale cada 20-30 minutos de 6.00 a 0.30). Seguir leyendo Oporto: ciudad de contrastes y Guimarães